II Foro Internacional de Turismo Maspalomas Gran Canaria

El Foro Maspalomas Costa Canaria celebra su segunda edición entre los días 11 y 12 de diciembre de 2014. La vocación de continuidad con que nació esta iniciativa de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, nos permite avanzar en la consolidación de este evento, único de carácter internacional especializado en el análisis de los destinos insulares. Es decir, desde la perspectiva de las peculiaridades que presentan las islas en la industria turística, sin que ello signifique que se excluya el estudio de los destinos continentales. En definitiva, su principal objetivo es identificar los diversos problemas y necesidades que afectan a la actividad turística y aportar posibles soluciones a cada reto.

II Foro Internacional de Turismo Maspalomas Gran Canaria

Asociación Científica de Economía y de Dirección de la Empresa

El Congreso anual que organiza la Asociación Científica de Economía y Dirección de la Empresa(ACEDE) tiene como objetivo principal crear un espacio de encuentro donde se produzca el debate y la reflexión, marcados por el rigor científico, sobre aspectos vinculados con el mundo de la empresa. La XXIV edición del Congreso se desarrollará de acuerdo con el lema Paisajes para después de una crisis.

El término paisaje permite un juego de metáforas para describir distintas dimensiones de la realidad económica y empresarial. La idea temporal de después de la crisis nos sitúa en una perspectiva futura, con una voluntad positiva de superación de la situación actual.

ACEDE

GRUPO DE ESTUDIOS EN SEGURIDAD INTERNACIONAL

GESI

El Grupo de Estudios sobre Seguridad Internacional (GESI) está compuesto por profesores de varias Universidades españolas que desde hace años enseñan e investigan en el ámbito de la Seguridad y la Defensa. El Grupo es resultado de una red informal de trabajo en la que también colaboran profesionales procedentes de los ámbitos militar, jurídico, de inteligencia y de think-tanks, que enriquecen con su experiencia práctica la perspectiva académica.

Ucrania, en el abismo.

Ucrania, en el abismo.

Ucrania se encuentra en el abismo, vive el conflicto más grave desde su independencia en 1991.
Todo empezó a finales de noviembre con las manifestaciones pro europeas cuando el expresidente
Viktor Yanukovich se negó a firmar el Acuerdo de Asociación y Libre Comercio con la Unión Europea.
Esas protestas se convertirían en la llamada revolución EuroMaidán que después buscaron la caída
del dictador. El 22 de febrero, Yanukovich abandona Kiev y los opositores se hacen con el poder. El
presidente ruso, Vladimir Putin, en vísperas de la clausura de Sochi, opta por aceptar la política de
hechos consumados. Pero, unos días después, pide poderes al parlamento para enviar tropas a
Ucrania: Crimea es el pretexto para la intervención.

Pilar Requena del Rio.

Asociación Libre de Economía

Asociación Libre de Economía (ALdE), creada por iniciativa de un nutrido grupo de profesores de Economía Aplicada en las Universidades españolas, tiene por objeto facilitar y estimular las tareas de docencia e investigación que son propias del oficio universitario. Instrumento de enlace entre miembros de departamentos y centros de estudio, ha de promover la multiplicación de intercambios de experiencias docentes y tareas investigadoras, realizadas con honestidad y exigencia intelectuales, contribuyendo a la cohesión de quienes coinciden en el entendimiento de la función del trabajo en la Universidad, a la mejora de las condiciones en que se realiza y a su legitimación social.

ALDE

INNODOCT/14

INNODOCT/14

La Conferencia Internacional Virtual sobre Innovación, Documentación y Tecnologías Docentes, que tendrá lugar on-line desde Valencia, España los días 8 y 9 de Mayo de 2014.

INNODOCT

Revista IEEE, nº 0.

EDITORIAL. Con la publicación del número cero de la revista se cumple una vieja aspiración del Instituto de Estudios Estratégicos que viene a cubrir el hueco de una revista de seguridad y defensa de carácter científico.

El Instituto nació hace 42 años en el seno del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional como centro de pensamiento e investigación. Desde sus inicios han trabajado y colaborado militares y civiles, especialistas en diversos campos pero especialmente en el ámbito de la defensa, y desde hace unos años en el más amplio de la seguridad.

http://www.ieee.es/Galerias/fichero/Revista_Digital/RevistaIEEE_Num_0.pdf

Revista IEEE nº 1

EDITORIAL.Casi llegando a su término el primer semestre del año, cumpliendo con la cita con nuestros lectores, presentamos el segundo número de la Revista del Instituto Español de Estudios Estratégicos (el número 1, correspondiente a junio de 2013 y continuador del número 0 que sacamos en diciembre pasado) Quisiera en primer lugar expresar, en nombre del Instituto Español de Estudios Estratégicos, mi más sincero agradecimiento por la gran acogida que ha tenido el número cero de la revista, agradecimiento que hago extensivo a todos los miembros de los Consejos Editorial y de Redacción por haber aceptado colaborar y formar parte de este ilusionante  proyecto.
El número cero de la revista, tanto en su versión española como en la traducción íntegra al inglés, ha figurado, desde su aparición, entre los documentos más leídos y descargados de todos los que se han publicado durante estos meses en la página web del IEEE. Esperemos que el presente número satisfaga nuevamente las expectativas que ha generado nuestra revista, y reciba, al menos, la misma acogida que obtuvo la presentación en sociedad de esta publicación.

http://www.ieee.es/Galerias/fichero/Revista_Digital/RevistaIEEE_Num_1_Espanol-Ingles.pdf

Revista IEEE nº 2

EDITORIAL. La publicación de la tercera entrega de la Revista del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), es un paso más en la consolidación del carácter científico de nuestra revista, que aspira a posicionarse como un referente en el ámbito de la seguridad internacional.
El IEEE se propuso en 2012 lanzar una revista que cumpliera todos los requisitos de las publicaciones científicas, entre ellos, el de la aparición periódica semestral. Tras el número cero que vio la luz en diciembre de 2012, publicamos el número uno en junio de 2013, y ahora presentamos el número dos, cumpliendo de forma estricta con el carácter periódico de la revista. Otro de los compromisos fue que esta estuviera abierta al mundo hispanoparlante y angloparlante, por lo que los números se editan en español y en inglés.
En esta entrega se publican diez artículos de gran interés, que han superado la evaluación científica de los evaluadores externos. Los artículos tratan temas que se sitúan en el epicentro del debate en materia de seguridad y defensa, con un gran nivel analítico y metodológico, certificado por los revisores externos. 

http://www.ieee.es/Galerias/fichero/Revista_Digital/RevistaIEEE_Num_2_Espanol-Ingles.pdf

PROFESOR 3.0. Blog de Alfredo Prieto Martín.

Gamificación (ludificación) de la educación universitaria: aplicación en el aula y fuera de ella El análisis sobre cómo podríamos mejorar el aprendizaje de nuestros alumnos exige revisar críticamente todo lo que hacemos para enseñarles y también revisar todo lo que ellos hacen y podrían hacer para aprender más y mejor. Mejorar el aprendizaje también supone comprobar la eficacia de nuestras metodologías y estar dispuestos a abandonar nuestras cómodas metodologías tradicionales y cambiarlas por otras más eficaces para motivar, inducir el esfuerzo y fomentar aquellos aprendizajes que deseamos para nuestros alumnos

http://profesor3punto0.blogspot.com.es/2012/11/lo-que-hacen-mis-mejores-profesores.html

I Foro Internacional del Turismo Maspalomas Costa Canaria, 12 y 13 de diciembre de 2013.

Los días 12 y 13 de diciembre se celebrará el I Foro Internacional del Turismo Maspalomas Costa Canaria, organizado por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, por la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y por la Cámara de Comercio de GC, con la colaboración de la Universidad de Agadir (Marruecos) y de la Organización Mundial del Turismo (OMT), dirigido a profesionales, técnicos, directivos empresariales e institucionales, estudiantes y público en general, relacionados y/o interesados por el sector turístico.

I Forum Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria

MIRIADA X. CURSOS EN ABIERTO.

Cursos en abierto

Con Miríada X  ponemos a disposición de 1.242 universidades iberoamericanas un espacio en el que puedan transmitir conocimiento de forma libre, para fomentar entre todos el intercambio de experiencias e ideas entorno al mismo entre quienes lo reciben a través de la red.

Desde Miríada X, junto a las universidades participantes, queremos ofrecerte cursos de muy diversas temáticas, diseñados para que puedas seguirlos a tu ritmo, en los que puedas aprender desde cero sobre las materias que te interesan, profundizar en ellas si ya tenías conocimientos previos y que te ayuden a desarrollar habilidades o a potenciarlas.
Queremos ayudarte a medir y preparar tus conocimientos de Matemáticas, si es que estás pensando en estudiar alguna carrera universitaria técnica; a que saques el máximo provecho a tus trabajos en hojas de cálculo o presentaciones; a que avances en tu nivel de inglés o alemán; a que trabajes las competencias que todo emprendedor necesita en la puesta en marcha de una idea; a que descubras la historia de la Química o a que conozcas los conceptos básicos asociados al software libre; entre otras muchas cosas… y otras tantas que vendrán.

Los funcionarios acumulan cuatro años con los sueldos congelados

El Gobierno ha confirmado hoy que los salarios de los empleados públicos seguirán congelados en 2014. Tal y como adelantó ABC, será el cuarto año consecutivo en el que los sueldos de los empleados públicos no subirán ni un euro. A estas congelación en 2011, 2012, 2013 y 2014 habría que sumar el recorte salarial de entre el 5% y el 7% que aplicó el Gobierno socialista en 2010 y la supresión de la paga extra de Navidad decidida por el Gobierno de Rajoy en 2012.

Los funcionarios acumulan cuatro años con los sueldos congelados

LA GENERALIZACIÓN DEL QUANTITATIVE EASING Y SUS REPERCUSIONES EN LA ESTABILIDAD FINANCIERA GLOBAL

Resumen:
Recientemente se ha generalizado entre los Bancos Centrales de los países con mayor peso
económico del mundo el uso del llamado Quantitative Easing, una estrategia de política monetaria
expansiva tradicionalmente considerada como poco ortodoxa, a través de la cual se impulsan los
tipos de interés a la baja y que algunos autores tachan de política devaluatoria de la propia divisa,
utilizada con el objetivo de alcanzar una mayor competitividad en el mercado internacional. El autor
analiza en este trabajo la capital influencia de esta estrategia en la estabilidad económica y financiera
global.

LA GENERALIZACIÓN DEL QUANTITATIVE EASING YSUS REPERCUSIONES EN LA ESTABILIDAD FINANCIERA GLOBAL

Las luces y las sombras de la nueva ley de emprendedores para los autónomos

La Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización ya es una realidad sobre el papel. El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves de manera definitiva el proyecto de ley, que ahora ha sido remitido para su publicación en el Boletín Oficial del Estado. Aunque la palabra ‘emprendedor’ ha sido la recurrente para identificar quien se beneficiará de la ley, los autónomos son quiénes han puesto el grito al cielo para mejorar su situación.

Las luces y las sombras de la nueva ley de emprendedores para los autónomos

Por qué no llegas a fin de mes (si eres de clase media)

Los avances tecnológicos están alterando radicalmente el mundo profesional al asegurar una productividad creciente con menos mano de obra, asegura David H. Autor, profesor de economía en el MIT (Massachusetts Institute of Technology) y David Dorn, professor de economía en el madrileño Centro de Estudios Monetarios y Financieros, en un artículo publicado en The New York Times.

Así ocurre en Estados Unidos donde, a pesar de haberse perdido en los últimos tiempos dos millones de puestos de trabajo, la productividad ha seguido creciendo. E igual ha sucedido en España: según el Observatorio Económico de BBVA Research, nuestro país ha registrado el mayor incremento de competitividad de la Eurozona desde 2008, un 11%.

Por qué no llegas a fin de mes (si eres de clase media)

Las universidades dispondrán del Libro Verde de la Empleabilidad en octubre

El Libro Verde de la Empleabilidad, que permitirá a las universidades de la Comunitat medir la inserción laboral de sus titulados, estará listo el próximo mes de octubre como indicador de calidad que orientará a los estudiantes y ayudará a ordenar el mapa de titulaciones y financiación universitaria.

La Conselleria de Educación considera imprescindible reforzar la adquisición de competencias «claves para el desarrollo integral de las personas y determinantes en la empleabilidad de los titulados».

La consellera ha citado como ejemplo de estas competencias la capacidad emprendedora, la innovación o el liderazgo, además del dominio de un idioma extranjero, con un nivel mínimo de un B2, que favorezca la internacionalización de la economía valenciana. Las instituciones y titulados del sistema universitario, tal y como describe en el comunicado, son los encargados de mejorar dichas competencias, y deben además actuar como agentes de cambio que favorezcan el desarrollo económico y social.

En cuanto a las empresas y empleadores, se aconseja garantizar una oferta de prácticas profesionales de calidad que faciliten al estudiante la aproximación al mercado laboral.

Las universidades dispondrán del Libro Verde de la Empleabilidad en octubre

Las universidades valencianas medirán las empleabilidad de sus titulaciones

Detroit, la ruina por la segregación.

La ciudad de Detroit ha presentado el mayor concurso de acreedores municipal de la historia de Estados Unidos. Los 20.000 millones de deuda, a repartir entre los 700.000 habitantes actuales, equivalen a unos 28.000 dólares de deuda per cápita, ¡una deuda más de 10 veces superior al endeudamiento per cápita de la ciudad de Madrid! El motivo de la catástrofe financiera es sencillo: el núcleo urbano ha ido despoblándose durante la segunda mitad del siglo XX, perdiendo la mitad de su población debido al white-flight (huida de la población blanca hacia los suburbios).

Detroit la ruina por la segregación.

Las causas de la dispersión urbana.

Fundación de Estudios de Economía Aplicada. FEDEA.

Fedea nació en mayo de 1985 gracias a la iniciativa, el compromiso y el trabajo de Luis Ángel Rojo, director en aquel momento del Servicio de Estudios del Banco de España.

El objetivo fundacional de Fedea es influir positivamente en la sociedad, investigando sobre las cuestiones económicas y sociales de nuestro tiempo y divulgando con posterioridad esa investigación. De esta manera la Fundación se convierte en un puente único entre el mundo académico y la sociedad.

Fedea es una fábrica de ideas.

http://www.fedea.net/

LA NUEVA DIMENSIÓN DE LA AMENAZA GLOBAL: LA AMENAZA CIBERNÉTICA

 

En los últimos 20 años, las tecnologías de la información y la comunicación se han desarrollado
enormemente. Lo que empezó siendo una herramienta para ayudar a optimizar los procesos
administrativos, es ahora un instrumento estratégico en la industria, la administración y la defensa.
En este sentido, los Estados, las organizaciones internacionales y la industria buscan la manera de
proteger sus activos de las ciberamenazas, no solo de manera reactiva sino preventiva.

 LA NUEVA DIMENSIÓN DE LA AMENAZA GLOBAL: LA AMENAZA CIBERNÉTICA

LA INTELIGENCIA ESTRATÉGICA EN UN MUNDO GLOBALIZADO

Cuadernos de Estrategia nº 162 del IEE

En 1992 uno de los autores del presente Cuaderno publicó el libro de
título La máquina de guerra económica. Ya en su inicio, el autor alertaba
sobre la importancia de la economía en las relaciones internacionales.
Una importancia que el autor llevaba hasta los tiempos del término de
la Segunda Guerra Mundial y que conectaba entonces con los iniciales
procesos de la globalización y de sus intercambios, los cuales estaban
modificando la misma noción de conflicto. Y ya entonces alertaba sobre los efectos de la guerra económica que, contrariamente a la guerra tradicional, comporta acciones que son muchas veces invisibles y
decisivas.

LA INTELIGENCIA ECONÓMICA EN UN MUNDO GLOBALIZADO

Fundación Ortega-Marañón

La Fundación José Ortega y Gasset (FJOG) es una institución privada dedicada a la difusión cultural, la formación, el debate y la investigación en el ámbito de las Ciencias Sociales y las Humanidades. Inspirada en el espíritu de su titular, así como en el papel que desempeñó en la sociedad de su tiempo, fue constituida en 1978 por Soledad Ortega Spottorno. Desde entonces ha estado presidida sucesivamente por la propia fundadora, Leopoldo Calvo Sotelo, Pere Duran Farell y Antonio Garrigues Walker, y en la actualidad es presidente José Varela Ortega.http://www.ortegaygasset.edu/

Real Instituto Elcano

El Real Instituto Elcano es una fundación privada, independiente de la administración pública y de las empresas que mayoritariamente la financian. Se constituyó, bajo la Presidencia de Honor de S.A.R. el Príncipe de Asturias, el 27 de diciembre 2001, para servir de foro de análisis y discusión sobre la actualidad internacional y muy particularmente sobre las relaciones internacionales de España. Sus trabajos deben ser útiles para la toma de decisiones de los agentes españoles, públicos y privados, que trabajan en el plano internacional. Igualmente los estudios realizados deben servir para promover el conocimiento de la realidad española, en aquellos escenarios estratégicos en los que se desarrolla el interés de España.

Real Instituto Elcano

Europa necesita fabricar

El peso del ramo industrial no ha dejado de reducirse en favor de los servicios y de los países emergentes hasta quedar en el 16% del su producto interior bruto (PIB). Ahora, el objetivo comunitario consiste en volver a colocarlo en el 20% en el año 2020. El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y responsable de industria, Antonio Tajani, se ha propuesto como meta que los socios de la UE lancen un “plan industrial” equivalente al programa de estabilidad fiscal, al que están sujetos todos los países.

Europa necesita fabricar

Un banco en tu teléfono móvil

Safaricom, la mayor operadora de telefonía de Kenia, sigue expandiendo los servicios financieros que pueden manejarse a través del teléfono. El éxito es tan rotundo que varios países africanos y asiáticos han exportado el modelo de negocio, muy útil para llegar a zonas rurales alejadas de los grandes centros económicos.

 

Un banco en tu teléfono móvil

FINANZAS PARA TODOS

El Plan de educación financiera, promovido por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores, contiene una serie de contenidos que se imparten a jóvenes de 14 años, que están cursando 3º ESO, para introducirles en cuestiones básicas de la Economía. Esta materia nunca se ha incluido en programas educativos y, de momento, es sólo un proyecto al que se han acogido más de 400 colegios españoles.

Finanzas para todos

VIDAS VIRALES

VIDAS VIRALES

El blog recoge las últimas tendencias publicitarias y los últimos fenómenos virales de la televisión e internet. Ayudamos a descubrir cuáles son las modas de Youtube y las nuevas maneras de hacer publicidad de forma creativa y líquida. Que no veas la tele no significa que las marcas no lleguen hasta ti.

Por ejemplo es muy interesante este post

La Universidad más barata del mundo

y el siguiente link para aprender  o repasar ingles

Aprende ingles blog.