Revista del IEEE, de formato electrónico y periodicidad semestral, que nace con el propósito de convertirse en una publicación científica de referencia en los estudios de seguridad y defensa.
Categoría: Think tank
GRUPO DE ESTUDIOS EN SEGURIDAD INTERNACIONAL
El Grupo de Estudios sobre Seguridad Internacional (GESI) está compuesto por profesores de varias Universidades españolas que desde hace años enseñan e investigan en el ámbito de la Seguridad y la Defensa. El Grupo es resultado de una red informal de trabajo en la que también colaboran profesionales procedentes de los ámbitos militar, jurídico, de inteligencia y de think-tanks, que enriquecen con su experiencia práctica la perspectiva académica.
CENTRO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES DE BARCELONA
Fundación de Estudios de Economía Aplicada. FEDEA.
Fedea nació en mayo de 1985 gracias a la iniciativa, el compromiso y el trabajo de Luis Ángel Rojo, director en aquel momento del Servicio de Estudios del Banco de España.
El objetivo fundacional de Fedea es influir positivamente en la sociedad, investigando sobre las cuestiones económicas y sociales de nuestro tiempo y divulgando con posterioridad esa investigación. De esta manera la Fundación se convierte en un puente único entre el mundo académico y la sociedad.
Fedea es una fábrica de ideas.
LA NUEVA DIMENSIÓN DE LA AMENAZA GLOBAL: LA AMENAZA CIBERNÉTICA
En los últimos 20 años, las tecnologías de la información y la comunicación se han desarrollado
enormemente. Lo que empezó siendo una herramienta para ayudar a optimizar los procesos
administrativos, es ahora un instrumento estratégico en la industria, la administración y la defensa.
En este sentido, los Estados, las organizaciones internacionales y la industria buscan la manera de
proteger sus activos de las ciberamenazas, no solo de manera reactiva sino preventiva.
LA NUEVA DIMENSIÓN DE LA AMENAZA GLOBAL: LA AMENAZA CIBERNÉTICA
LA INTELIGENCIA ESTRATÉGICA EN UN MUNDO GLOBALIZADO
Cuadernos de Estrategia nº 162 del IEE
En 1992 uno de los autores del presente Cuaderno publicó el libro de
título La máquina de guerra económica. Ya en su inicio, el autor alertaba
sobre la importancia de la economía en las relaciones internacionales.
Una importancia que el autor llevaba hasta los tiempos del término de
la Segunda Guerra Mundial y que conectaba entonces con los iniciales
procesos de la globalización y de sus intercambios, los cuales estaban
modificando la misma noción de conflicto. Y ya entonces alertaba sobre los efectos de la guerra económica que, contrariamente a la guerra tradicional, comporta acciones que son muchas veces invisibles y
decisivas.
Fundación Ortega-Marañón
La Fundación José Ortega y Gasset (FJOG) es una institución privada dedicada a la difusión cultural, la formación, el debate y la investigación en el ámbito de las Ciencias Sociales y las Humanidades. Inspirada en el espíritu de su titular, así como en el papel que desempeñó en la sociedad de su tiempo, fue constituida en 1978 por Soledad Ortega Spottorno. Desde entonces ha estado presidida sucesivamente por la propia fundadora, Leopoldo Calvo Sotelo, Pere Duran Farell y Antonio Garrigues Walker, y en la actualidad es presidente José Varela Ortega.http://www.ortegaygasset.edu/
Real Instituto Elcano
El Real Instituto Elcano es una fundación privada, independiente de la administración pública y de las empresas que mayoritariamente la financian. Se constituyó, bajo la Presidencia de Honor de S.A.R. el Príncipe de Asturias, el 27 de diciembre 2001, para servir de foro de análisis y discusión sobre la actualidad internacional y muy particularmente sobre las relaciones internacionales de España. Sus trabajos deben ser útiles para la toma de decisiones de los agentes españoles, públicos y privados, que trabajan en el plano internacional. Igualmente los estudios realizados deben servir para promover el conocimiento de la realidad española, en aquellos escenarios estratégicos en los que se desarrolla el interés de España. |