LA GENERALIZACIÓN DEL QUANTITATIVE EASING Y SUS REPERCUSIONES EN LA ESTABILIDAD FINANCIERA GLOBAL

Resumen:
Recientemente se ha generalizado entre los Bancos Centrales de los países con mayor peso
económico del mundo el uso del llamado Quantitative Easing, una estrategia de política monetaria
expansiva tradicionalmente considerada como poco ortodoxa, a través de la cual se impulsan los
tipos de interés a la baja y que algunos autores tachan de política devaluatoria de la propia divisa,
utilizada con el objetivo de alcanzar una mayor competitividad en el mercado internacional. El autor
analiza en este trabajo la capital influencia de esta estrategia en la estabilidad económica y financiera
global.

LA GENERALIZACIÓN DEL QUANTITATIVE EASING YSUS REPERCUSIONES EN LA ESTABILIDAD FINANCIERA GLOBAL

LA INTELIGENCIA ESTRATÉGICA EN UN MUNDO GLOBALIZADO

Cuadernos de Estrategia nº 162 del IEE

En 1992 uno de los autores del presente Cuaderno publicó el libro de
título La máquina de guerra económica. Ya en su inicio, el autor alertaba
sobre la importancia de la economía en las relaciones internacionales.
Una importancia que el autor llevaba hasta los tiempos del término de
la Segunda Guerra Mundial y que conectaba entonces con los iniciales
procesos de la globalización y de sus intercambios, los cuales estaban
modificando la misma noción de conflicto. Y ya entonces alertaba sobre los efectos de la guerra económica que, contrariamente a la guerra tradicional, comporta acciones que son muchas veces invisibles y
decisivas.

LA INTELIGENCIA ECONÓMICA EN UN MUNDO GLOBALIZADO