Recortes en I+D+i . Escrito por mi hija Inés.

Recortes en I+D+i

INÉS HERRERO ESTEBAN ( 17 años).

Mientras China aumenta su gasto en I+D en un 20 por ciento en el último año, y los países más avanzados de la Unión Europea, a pesar de la crisis, mantienen o incluso aumentan ligeramente su porcentaje de inversión en I+D respecto del PIB, en España, por el contrario, desde el año 2009 la reducción de este presupuesto esencial para diseñar el futuro que nos espera se ha recortado en un 38,67 por ciento (datos Eccus). Ningún otro sector de los que han sido recortados ha sufrido tanto. Los jóvenes mejor preparados se están yendo a otros países, después de tantos años de esfuerzo; es un fracaso, no familiar, no personal, sino social.

Hoy día sabemos que un país que no invierte en I+D no impulsa su futuro; sabemos que lo invertido retorna con creces en un plazo de unos diez años; sabemos que sin valorar este sector estratégico pierde la sociedad entera, a corto, a medio y a largo plazo; sabemos que son los medios más seguros para salir del retroceso y el estancamiento en este mundo cada vez más y más rápidamente globalizado.

Por todo ello, creo que nuestros dirigentes deben hacer una rectificación necesaria, siendo conscientes de lo que nos jugamos en política de I+D, vital para abordar en condiciones el futuro de España.

En ABC del 8.05.2013