Bibliografía para redactar y defender un Trabajo Académico
Online converter
Limpieza de escritorio Windows 10
De las enfermedades emergentes al bioterrorismo: un mundo bajo la amenaza biológica
El desarrollo de competencias transversales a través del aprendizaje-servicio
La guía definitiva para encontrar cursos gratis en internet de todo lo que te interese
Períodico digital Valencia International
La universidad donde es imposible falsificar títulos
Por qué Alemania decide qué niños son aptos para la Universidad cuando tienen 10 años
ENSEÑAR A PENSAR MEJOR
De cómo la formación online y gratuita cambiará el futuro de la Universidad
Reflexiones sobre liderazgo estratégico militar del siglo XXI (III). La cultura.
Guerra 3.0
“El profesor del siglo XXI tiene que enseñar lo que no sabe”
El profesor ‘youtuber’ : «A mis alumnos les digo que no deben rendirse nunca»
Richard Vaughan: “No existen diferencias entre Belén Esteban y un político español”
La gestión del talento en las FAS. Una decisión estratégica.
Aprender al revés es más efectivo
“La mayoría de universidades del mundo van a desaparecer”
LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO DE DAESH
La cumbre de jefes de estado del G20 en Hangzhou (China).
Así se enseña en el aula del futuro
Yihad 3.3 La amenaza de los (combatientes) retornados.
LA GESTIÓN DEL AGUA. FACTOR CLAVE PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS ODS
ENERGÍA Y GEOESTRATEGIA
PANORAMA ESTRATÉGICO 2016
LA GEOPOLÍTICA DE LOS PAPELES DE PANAMÁ
VISIÓN GEOPOLÍTICA
GEOPOLÍTICA DE AMÉRICA LATINA
LA GEOPOLÍTICA LÍQUIDA DEL SIGLO XXI
LA INTELIGENCIA ECONÓMICA EN UN MUNDO GLOBALIZADO
CRS O EL IMPARABLE BIG BANG EN EL ÁMBITO INTERCAMBIO AUTOMÁTICO DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA
MUHAJIRAH 2.0: EN BUSCA DE LA GENERACIÓN KHILAFAH
LA CHINA ACTUAL. GEOESTRATEGIA DE SU ENTORNO GEOPOLÍTICO (PARTE II)
LA CHINA ACTUAL. GEOESTRATEGIA EN SU ENTORNO GEOPOLITICO (I PARTE)
DevStat: La multinacional valenciana de la estadística
CENTRO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS AVANZADAS
El CITA es una innovadora apuesta por la implantación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento en el medio rural a través de la cualificación de recursos humanos, el acceso a los flujos de información y la generación de servicios tecnológicos aplicados a la educación, la formación continua, la administración local, la cultura, la igualdad y la democracia.
Las 59 universidades españolas por resultados y productividad
FUNDACIÓN TELEFÓNICA. INNOVACIÓN EDUCATIVA
PASAPORTE EUROPEO DE COMPETENCIAS
EL PRIMER CENTENARIO DE LA MASACRE ARMENIA Y SUS CONSECUENCIAS PARA LA SEGURIDAD DEL CÁUCASO SUR
EL PRIMER CENTENARIO DE LA MASACRE ARMENIA Y SUS CONSECUENCIAS PARA LA SEGURIDAD DEL CÁUCASO SUR
Resumen: El 24 de abril de 2015 se conmemora el primer centenario del comienzo de la masacre de armenios en el Imperio Otomano durante la I Guerra Mundial, considerada oficialmente como un genocidio por Armenia y otros países pero que Turquía, aun reconociendo el sufrimiento de las víctimas, califica como “los eventos de 1915” y los justifica por la lógica histórica del momento. Lo cierto es que cien años más tarde el resentimiento sigue presidiendo las relaciones entre los dos países, con importantes consecuencias para la seguridad del Cáucaso Sur.